Sí, rodamientos rígidos de bolas Están diseñados para soportar cargas radiales y axiales. Son capaces de soportar cargas radiales, que son fuerzas que actúan perpendicularmente al eje, así como cargas axiales, que son fuerzas que actúan paralelamente al eje.
La estructura de un rodamiento rígido de bolas le permite adaptarse a ambos tipos de cargas. Los aros interior y exterior del rodamiento tienen pistas de rodadura profundas y continuas, lo que permite que las bolas distribuyan y transmitan las cargas de forma eficaz.
En términos de cargas radiales, los rodamientos rígidos de bolas pueden soportar una variedad de magnitudes según su tamaño, diseño y materiales. Se utilizan comúnmente en aplicaciones donde la carga primaria es radial, como en motores eléctricos, bombas y sistemas transportadores.
Para cargas axiales, los rodamientos rígidos de bolas pueden soportarlas hasta cierto punto, pero su capacidad para soportar cargas axiales significativas es limitada en comparación con otros tipos de rodamientos especializados, como los rodamientos axiales. La capacidad de carga axial de los rodamientos rígidos de bolas depende de factores como el tamaño del rodamiento, el diseño y el ángulo de contacto entre las bolas y las pistas de rodadura.
Es importante considerar los requisitos de carga esperados de su aplicación específica y consultar al fabricante del rodamiento o a un experto técnico para asegurarse de que el rodamiento rígido de bolas sea adecuado para las condiciones de carga radial y axial deseadas.
Rodamiento rígido de bolas de tamaño completo series 6800 y 6900