1. Comprobar la lubricación
La mala lubricación es una de las principales razones del ruido en las unidades de rodamientos. La selección y aplicación de lubricantes son la clave para garantizar el funcionamiento normal de los rodamientos y reducir el ruido. En primer lugar, se deben utilizar lubricantes adecuados para unidades de rodamientos y se deben evitar los lubricantes incompatibles. Los distintos tipos de rodamientos pueden requerir distintos lubricantes, como aceite o grasa. En segundo lugar, la calidad del lubricante también es crucial y es posible que los lubricantes de calidad inferior no proporcionen una protección lubricante eficaz. Es necesaria una lubricación regular y se deben agregar o reemplazar lubricantes periódicamente según el entorno de uso y la carga de trabajo del rodamiento. Especialmente en ambientes con altas temperaturas, alta humedad o polvorientos, los lubricantes pueden fallar más rápido y requerir inspecciones y reemplazos más frecuentes. Por último, se debe evitar la lubricación excesiva. La lubricación excesiva no sólo provocará fugas de lubricante, sino que también absorberá polvo e impurezas, lo que aumentará el desgaste y el ruido. Por lo tanto, la lubricación en cantidades adecuadas y en el momento adecuado es una forma eficaz de garantizar el buen funcionamiento de los rodamientos y reducir el ruido.
2. Verificar la instalación
La instalación incorrecta también es una causa común de ruido en las unidades de rodamientos. Durante la instalación, es necesario asegurarse de que la línea central del rodamiento esté alineada con la línea central del eje para evitar excentricidades. La excentricidad provocará una distribución desigual de la carga, aumentará la fricción y el desgaste del rodamiento y, por tanto, generará ruido. Antes de la instalación, se debe limpiar la superficie de montaje para garantizar que no haya impurezas ni suciedad que puedan afectar la precisión de la instalación y la estabilidad de funcionamiento del rodamiento. También es muy importante el apriete de los tornillos de fijación y sujeciones. Los sujetadores flojos causarán vibraciones y ruidos durante el funcionamiento del rodamiento. Se deben utilizar las herramientas y el torque adecuados para garantizar que los pernos y sujetadores estén firmemente fijados. Si se encuentra alguna anomalía durante el proceso de instalación, como deformación del asiento del rodamiento o una posición de instalación incorrecta, se debe ajustar o reemplazar a tiempo para garantizar que el rodamiento se pueda instalar y operar correctamente.
3. Comprobar desgaste y daños
El desgaste o daño del rodamiento causará problemas de ruido. Comprobar periódicamente el estado del rodamiento es una forma eficaz de prevenir y solucionar el ruido. En primer lugar, se deben comprobar las pistas de rodadura de los rodamientos y los elementos rodantes para garantizar que no haya signos de desgaste, rayones o daños. Las pistas de rodamiento y los elementos rodantes desgastados provocarán un funcionamiento desigual y generarán ruido. En segundo lugar, también es importante la inspección de los precintos. Los daños a los sellos provocarán fugas de lubricante, aumentarán la fricción y el ruido. La integridad de los sellos debe verificarse periódicamente y reemplazarse a tiempo si se encuentran problemas. Además, se debe comprobar el estado del eje para garantizar que no esté desgastado ni dañado. El desgaste del eje provocará un funcionamiento desequilibrado del rodamiento y aumentará el ruido. Si se descubre que algún componente tiene signos de desgaste o daño, debe repararse o reemplazarse a tiempo para garantizar que el rodamiento pueda funcionar normalmente.
4. Verifique la carga y la velocidad.
La carga excesiva o la alta velocidad es una de las razones más comunes del ruido en la unidad de rodamiento. Asegúrese de que la carga soportada por el rodamiento esté dentro de su rango nominal y evite la operación por sobrecarga. La sobrecarga hará que el rodamiento se sobrecaliente y acelere el desgaste, generando así ruido. De acuerdo con el entorno de aplicación específico, se debe seleccionar el rodamiento con las especificaciones y la capacidad de carga adecuadas para garantizar que pueda soportar la carga de trabajo. Una velocidad excesiva también aumentará el desgaste y el ruido del rodamiento. Asegúrese de que la velocidad del rodamiento cumpla con sus especificaciones de diseño y evite una velocidad excesiva. La velocidad del rodamiento se puede controlar ajustando la relación de transmisión o utilizando un convertidor de frecuencia para garantizar que funcione dentro de un rango seguro. Además, el equilibrio entre carga y velocidad también es importante. Mantener una carga y una velocidad estables puede ayudar a reducir el desgaste y el ruido del rodamiento.
5. Verifique los factores ambientales
El entorno de trabajo tiene un gran impacto en el funcionamiento del rodamiento. Los factores ambientales pueden provocar ruido en la unidad de rodamiento. La temperatura es un factor importante. Una temperatura demasiado alta o demasiado baja afectará el rendimiento y la vida útil del rodamiento. Asegúrese de que la temperatura ambiente esté dentro del rango de temperatura de funcionamiento del rodamiento. Si es necesario, se pueden tomar medidas de refrigeración o calefacción para controlar la temperatura. El polvo y la suciedad también son causas habituales de ruido. Cuando el rodamiento está en funcionamiento, si hay mucho polvo en el entorno circundante, es fácil que entre en el rodamiento, aumente la fricción y el desgaste y provoque ruido. El entorno de trabajo debe mantenerse limpio para evitar que entre polvo y suciedad en el rodamiento. Considere instalar una cubierta antipolvo o utilizar un rodamiento sellado. La vibración también es un problema que necesita atención. Las fuentes de vibración externas afectarán el funcionamiento estable del rodamiento y aumentarán el ruido. La influencia de fuentes de vibración externas debe minimizarse o eliminarse para garantizar que el rodamiento pueda funcionar sin problemas.
6. Utilice rodamientos de alta calidad
La elección de unidades de rodamientos con asiento de alta calidad puede reducir eficazmente la aparición de problemas de ruido. Los rodamientos de alta calidad utilizan materiales de mayor calidad y procesos más sofisticados en el proceso de diseño y fabricación, lo que puede proporcionar un mejor rendimiento y una vida útil más larga. Las marcas de rodamientos conocidas suelen tener mejores garantías en términos de calidad y fiabilidad, por lo que a la hora de elegir rodamientos, intente elegir marcas conocidas y productos de alta calidad. Además de la marca y la calidad, también es importante garantizar que los rodamientos cumplan con las certificaciones de calidad y los estándares industriales pertinentes. Al elegir rodamientos que cumplan con los estándares, puede asegurarse de que puedan funcionar bien en diversas condiciones de trabajo y reducir la aparición de ruido y otros problemas.
7. Mantenimiento regular
Establecer un plan de mantenimiento regular y realizar una inspección y un mantenimiento integrales de la unidad de rodamiento es la clave para garantizar su funcionamiento estable a largo plazo y reducir el ruido. El ciclo de inspección debe formularse según el uso del rodamiento y las condiciones ambientales. Para rodamientos que funcionan bajo cargas elevadas, altas velocidades o entornos hostiles, la frecuencia de inspección y mantenimiento debe ser mayor. Verifique periódicamente el estado de lubricación del rodamiento, el apriete de los sujetadores, el desgaste y el daño del rodamiento, y descubra y resuelva rápidamente problemas potenciales. Registrar la situación de cada inspección y mantenimiento ayudará a analizar el estado operativo y la causa del problema del rodamiento, y a tomar medidas preventivas específicas. A través de un plan de mantenimiento científico, la vida útil del rodamiento se puede extender de manera efectiva, se pueden mantener sus buenas condiciones de funcionamiento y se puede reducir la aparición de ruido y otras fallas.
Unidades de bloque de almohada con brida cuadrada de acero inoxidable serie UCT
Acero inoxidable 316L que proporciona resistencia a la corrosión en comparación con el acero convencional y los rodamientos de acero inoxidable 440.
El acero inoxidable 316L es el acero inoxidable estándar con molibdeno. El molibdeno proporciona al 316 mejores propiedades generales de resistencia a la corrosión que el Grado 304.
Resistencia particularmente mayor a la corrosión por picaduras y grietas en ambientes con cloruro.
Composición química: C≤0,03, Si≤1,00, Mn≤2,00, P≤0,045, S≤0,03, Cr:16,0-18,0, Mo:2,0-3,0, Ni:10,0-14.0